
viernes, julio 31, 2009
jueves, julio 30, 2009
miércoles, julio 29, 2009
The early bird gets the worm
martes, julio 28, 2009
Defenestrado

A ver qué tan de la mano andan las ventanas y el amor:
Me dices que el amor, igual que llega pasa
y el tuyo se marchó por la ventana
y que encontró un lugar, en otra cama- José Luis Perales.
Desde que me dejaste, la ventanita del amor se me cerró
Desde que me dejaste, las azucenas han perdido su color
Desde que me dejaste, la ventanita del amor se me cerró
Desde que me dejaste, no hago más nada que extrañarte corazón. - Sergio Vargas.
Mujer, abre tu ventana, para que escuches mi voz, te está cantando el que te ama, con el permiso de Dios.- Danny Rivera.
Cuando Pedro salió a su ventana no sabía, mi amor, no sabía que la luz de esa clara mañana era luz de su último día. - Silvio Rodríguez.
Recuerdan ustedes algunas?
lunes, julio 27, 2009
Temis decide ser proactiva

- Dame la cartera, y bajate los panties, y no me llores ni me vengas con Jipíos que te caigo a trompá y te puyo, buen cuero!!!
Pero la joven no es su típica víctima...es una india preciosa, delgada pero con unas curvas de espanto y está dura, durísima...de ojos negros, el pelo lacio le cae en los hombros...y huele bien...Luis casi no puede creer que se va a dar ese bizcochito...ella tira la cartera a sus pies, pero se resiste a desvestirse, mientras hace un ademán de defenderse con un paraguas. Él no lo toma muy bien y la insulta repetidas veces...el ataque es inminente.
-0-
La policía llega con los primeros rayos de la mañana tras recibir la denuncia de los vecinos que oyeron ruido en el callejón. Se topan con un cuerpo destrozado, como queriendo mandar una clara señal...tiene múltiples heridas de arma blanca y algunos órganos estan esparcidos por el suelo.
- Coño cabo quien lo iba a decir! Tanto que se ha jodido para atrapar a Luis y procesarlo por la justicia y mirelo ahí como lo tenemos...quietecito. 35 expedientes que se reenviaban constantemente...hoy llegaron a su fin...lo declararon culpable en el tribunal de este callejón. Mire, guarde bien sus documentos pero asegurese de que lo identifiquen por los dientes también. Es el tercer criminal de este tipo que matan así en una semana.
-0-
Un periódico vespertino reseña el ajusticiamiento de Luis, y señala que se barajan distintas posibilidades, entre ellas un lío entre pandillas rivales, y hasta un encargado de velar por los derechos humanos advierte sobre el peligro de que la propia policía esté haciendo una purga de delincuentes con un comando especializado en vez de obviar las vías legales.
Una mujer sonríe mientras toma su té verde y lee el periódico. Cuando termina toma su paraguas, que no es otra cosa que una ingeniosa saya de donde extrae una preciosa Katana que limpia y afila con piedras. En el borde de la tsuba aún con sangre graba una tercera raya.
domingo, julio 26, 2009
Ojos de Agua

"A unos 15 kilómetros, al Este de Pedernales, República Dominicana, a escasos metros de la carretera que conduce a la comunidad de Oviedo, se encuentra La Cueva, lugar al que los lugareños llaman Trou Nicolás -Hoyo de Nicolás -. En su perímetro, y a unos 2 kilómetros del Cruce de Cabo Rojo, y a 13 de la ciudad de Pedernales, están los Pozos Ecológicos, tres hermosos pozos de aguas dulces que se destacan por su atracción turística de carácter ecológico. Ubicada en el área del Parque Nacional Jaragua, y éste a su vez, en la Reserva de Biosfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo, en la cueva de Trou Nicolás se observan filtraciones de goteos a través de rocas calcáreas dando la impresión de trozos de marfil y, en algunos puntos, la formación de rocas que semejan repisas" - (Geología de la Sierra de Bahoruco por Rafael Osiris de León, año 1989, página 16).
sábado, julio 25, 2009
Fui a verla pero no la recuerdo...

Interesante película, dicen que es una obra maestra, tal vez la mejor de todos los tiempos...ahora que la compré para reproducirla en mi aparato de video, quizás la vea...pero no hoy, porque cuando pensé que finalmente podría concentrarme y disfrutarla sin su presencia, me he pasado casi 4 horas besándome con su imagen en mi memoria.
viernes, julio 24, 2009
Más que un grupito...

El 85% de los dominicanos todavía es mucha gente...
ENCUESTA GALLUP-HOY
Mayoría 85% está contra cementera en Los Haitises
El 81% de votantes simpatizantes del PLD afirma que el Gobierno no debe autorizar instalación de la cementera
Más de ocho de cada diez dominicanos adultos tienen la opinión de que el Gobierno no debe permitir la instalación de una fábrica de cemento en la cercanía del Parque Nacional de Los Haitises. Así lo registró la última encuesta Gallup-Hoy. Sólo el 11% de los ciudadanos y ciudadanas está de acuerdo con la instalación de esta fábrica en el lugar donde la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales lo autorizó, en Gonzalo de Monte Plata. Los residentes en la región Sur son más tajantes todavía. El 90% rechaza la instalación de la cementera. Le siguen los del Este, con 87%, los del Norte, con 85%, y los de la zona metropolitana, con 81%. Los ciudadanos y ciudadanas urbanos son más radicales, 86%, que los rurales, 81%.
Una mayoría absoluta (85%) de ciudadanos y ciudadanas cree que el Gobierno debe prohibir la instalación de una fábrica de cemento en las inmediaciones del parque Los Haitises, según los resultados de la última encuesta Gallup-Hoy.
El 11% de los entrevistados tiene la opinión, en cambio, de que el Gobierno debe permitir la instalación de la fábrica.
Esta encuesta fue elaborada de forma exclusiva para este diario por la firma Gallup Dominicana. El trabajo de campo se realizó entre el 8 y el 12 de este mes. La encuesta tiene un margen de error de más o menos 2.8%.
La encuesta procuró los pareceres de los ciudadanos y ciudadanas sobre la relación que debe haber entre la conservación del medio ambiente y el desarrollo económico del país. El 77% cree que puede haber desarrollo y conservación del medio ambiente al mismo tiempo.
El 16% afirma, en cambio, que hay que conservar el medio ambiente aunque se limite el desarrollo, y apenas el 3% es de opinión que no puede haber desarrollo sin deterioro del medio ambiente.
En el caso concreto de Los Haitises, sólo el 23% de los entrevistados dijo que no ha escuchado hablar de este parque nacional. El 77%, en cambio, sí ha escuchado hablar de Los Haitises. El 55% dijo saber en qué región del país está localizado el parque, pero el 44% no sabe.
El 90% de los entrevistados manifestó que ha escuchado que un grupo de empresarios quiere instalar una fábrica de cemento en la cercanía del Parque Nacional. El 10% se mostró ignorante del tema.
El permiso otorgado por la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para la instalación de una fábrica de cemento en las proximidades del Parque Nacional de Los Haitises, en Gonzalo, Monte Plata, ha suscitado un amplio debate en la opinión pública.
De un lado están los promotores del proyecto y los funcionarios de Medio Ambiente, quienes sostienen que las instalaciones no provocarán daños en la zona y mucho menos al Parque Los Haitises.
Esta posición ha sido defendida de manera reiterada por los promotores del proyecto y por el doctor Jaime David Fernández Mirabal, titular de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
En el otro lado están los ambientalistas y sus aliados, quienes se oponen de manera radical al proyecto porque el mismo dañaría seriamente una zona de vital importancia para el medio ambiente y a los acuíferos que allí nacen.
Esta postura ha sido respaldada por informes de la universidad estatal y de la Academia de Ciencias de la República Dominicana.
Ficha técnica
La firma Gallup Dominicana realizó este estudio de opinión pública de manera exclusiva para el periódico HOY. Fueron entrevistados 1,200 hombres y mujeres de 18 años y más. La población o universo de estudio comprendió a personas residentes en las provincias y el Distrito Nacional, agrupadas como regiones Metropolitana, Norte, Sur y Este. El trabajo fue desarrollado utilizando la técnica de la entrevista aplicada de forma presencial o “cara a cara”, a personas adultas escogidas mediante un muestreo proporcional, estratificado y polietápico, con selección aleatoria. La muestra seleccionada es representativa a escala nacional, con un margen de error de más o menos 2.8%. Las entrevistas fueron aplicadas en un horario corrido de ocho de la mañana a seis de la tarde. El trabajo de campo se realizó desde el 8 hasta el 12 de julio. Durante el proceso de recolección de los datos se emplearon cinco equipos de trabajo, cada uno compuesto por cuatro entrevistadores, bajo la coordinación de un supervisor por cada equipo. Todas las entrevistas fueron sometidas a pruebas mediante la revisión en gabinete en las diversas etapas del control de calidad y a pruebas de consistencia estadística, por grupo de trabajo y por entrevistador.
A las personas entrevistadas se les aseguró la confidencialidad de sus datos personales y sus puntos de vista individuales.
jueves, julio 23, 2009
Mesié Sagá

Enlaces relacionados:
- Madam Sagá
- De donde son los cantantes? (Trivia)
- Hoolian Cheeveee (Julián Chiví). Para los que les gusta la canción de "Los Pajaritos que canta Juan Luis Guerra & 4-40.
Aire, Tierra, Mar

martes, julio 21, 2009
Jaaaaaaaaiyuuuuuuu Siiiiiilverrrrrr!

La que da título a este post era el grito de guerra del "Llanero Solitario", uno de tantos héroes del Oeste de mi niñez, junto a Wyatt Earp, Bat Masterson, Gene Autry, Hopalong Cassidy y el Sheriff 4 Plumas. Yo solía comenzar mi cabalgata sabatina con esa arenga a mi caballo (un palo de escoba) para que se lanzara al galope alrededor del edificio Miramar en la Calle Santomé, doblando por la Calle José Gabriel García y completando por el lado del Malecón, siempre sin cruzar la calle. Desde luego que al tiempo que lo hacía, reproducía en mi mente la overtura de "Guillermo Tell" de Rossini, que escogieron como la música del Llanero Solitario.
Una frase genial y graciosa que sustituyó la plana "Lo que se da no se quita" fue "Al que da y quita le sale una burbujita".
Un conjuro para deshacer hechizos, mal de ojo, maldiciones e insultos: "Máquina palante, máquina patrás, tó lo que tu diga e' pa tu mamá y tu papá".
- Dí "Chimenea"
- "Chimenea"
- Corre, corre que te meas!!!
y la respuesta:
- Dí "Piña"
- "Piña"
- Tu papá tiene raquiña!!!
lunes, julio 20, 2009
domingo, julio 19, 2009
sábado, julio 18, 2009
viernes, julio 17, 2009
jueves, julio 16, 2009
miércoles, julio 15, 2009
Fe de Errata y Fuentes Externas

CREDITOS
IMAGEN DEL GULOYA LINDA
FOTO DE GENARO
Esta foto de Daniel Henderson (Linda), director de los Guloyas y quien falleció el 12 de Julio pasado, fue tomada por el fotógrafo Pedro Genaro. Por error inadvertido del editor nocturno de Fotografía de este diario, en el artículo sobre la muerte del patriarca cultural, la autoría de la fotografía se le atribuyó a Orlando Barría, de la agencia EFE. Agradecemos a Genaro por la gentileza de cedernos la imagen con desprendimiento y solidaridad. Lamentamos la omisión de los correspondientes créditos.
---------------------
Recibí la infausta noticia de la muerte de Linda a través de Ramón Almánzar del Listín Diario, quien me había solicitado usar una foto que había visto en mi blog. Como no pude responderle de inmediato, decidió usar otra foto para un artículo digital sobre el tema. De más está decir que mi respuesta hubiera sido positiva no solo por la decencia con la que la solicitó Ramón, sino por tratarse de la muerte de un amigo...eso era Linda para nosotros los fotógrafos, aparte de ser una persona adornada por muchísimas cualidades positivas. El lunes, salió publicada la versión impresa de la noticia con mi foto en ella y la verdad, insisto en que no me hubiera molestado que la usaran, pero contrale...debo admitir que me molestó muchísimo que le dieran el crédito de mi foto a Orlando Berría, un excelente fotógrafo de EFE.
Otra mala costumbre de varios medios de comunicación es la de obviar el nombre del fotógrafo y generalizar el dato con la expresión "Fuente Externa". Definitivamente es de tan mal gusto como si lo omitieran o le dieran el crédito a otra persona. Me ha pasado varias veces con muchos medios de comunicación, pero el último fue el de Diario Libre, en la página 30 de hoy 15 de Julio, donde sale la foto que le hice a Don Ovidio Otto Morales mientras me enseñaba como funcionaba la otrora generadora de electricidad del Seibo. Es cómico incluso que la usaran para escribir sobre el Mabí Seibano porque la foto está relacionada con una actividad distinta que se hacía en ese lugar, no con la producción de mabí, pero además cropearon la foto para que no saliera mi firma. Desvinculo categóricamente a Marvin del Cid de esto porque siempre que ha necesitado una foto mía me ha pedido permiso.
Las personas que nos dedicamos a la Fotografía estamos en constante movimiento y hacemos una inversión considerable en tiempo, equipos, combustible y viáticos para que si bien no se paguen las fotografías al menos se nos de el crédito correspondiente. De manera que yo mismo publico la Fe de Errata que debió hacer el Listín Diario y me declaro en rebeldía contra el anonimato. A menos que tengan mi permiso expreso por escrito, les aviso a los medios que usen mis fotos que les haré llegar oportunamente una factura por concepto de uso de mis imágenes.
martes, julio 14, 2009
Una Mariposa para Mily

Muchas bendiciones en este día manita!!!
lunes, julio 13, 2009
Viajante

Enlaces relacionados:
6 años después...
Papi, yo lo quiero mucho!!!
Dear Peter
domingo, julio 12, 2009
Otro grande que se va!

Comenzó a bailar a los 10 años de edad, en el 1944. Era el principal maestro de la tradición del Teatro Danzante de San Pedro de Macorís al suceder a Teophilus Chiverston (El Primo). Bajo su liderazgo fueron reconocidos los Guloyas como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO (2005). Alcanzaron también reconocimiento internacional al participar junto a Juan Luis Guerra y 4-40 en el video "A pedir su mano". A pesar de su avanzada edad siempre estuvo dispuesto a participar en los Carnavales, siempre con una sonrisa...así lo recuerdo yo, así lo recordaré siempre. Descansa en paz, Linda!
Feliz Cumple, Poeta...

Mariposa de Otoño- Pablo Neruda.
"La mariposa volotea
y arde —con el sol— a veces.
Mancha volante y llamarada,
ahora se queda parada
sobre una hoja que la mece.
Me decían: —No tienes nada.
No estás enfermo. Te parece.
Yo tampoco decía nada.
Y pasó el tiempo de las mieses.
Hoy una mano de congoja
llena de otoño el horizonte.
Y hasta de mi alma caen hojas.
Me decían: —No tienes nada.
No estás enfermo. Te parece.
Era la hora de las espigas.
El sol, ahora,
convalece.
Todo se va en la vida, amigos.
Se va o perece.
Se va la mano que te induce.
Se va o perece.
Se va la rosa que desates.
También la boca que te bese.
El agua, la sombra y el vaso.
Se va o perece.
Pasó la hora de las espigas.
El sol, ahora, convalece.
Su lengua tibia me rodea.
También me dice: —Te parece.
La mariposa volotea,
revolotea,
y desaparece".
sábado, julio 11, 2009
Mi amigo Alberto (y 3)

Les dejo con este poema que me gustó mucho.
Retrato del Pintor Carlos Goico (Médar Serrata)
En un cuadro de Goico estoy mirando a solas
las líneas y el color del desamparo
una frente que estalla un rostro atribulado
--mi propio rostro-- veo
mi pensamiento mismo saltando de ola en ola
Ese cuadro no existe desde luego
o fue destruido tal vez
o se ha extraviado
yo lo rescato ahora
tal vez yo lo he pintado
y es Goico quien escribe este poema.
Enlaces relacionados:
Mi amigo Alberto (1)
Mi amigo Alberto (2)
viernes, julio 10, 2009
jueves, julio 09, 2009
Cruzando el Salado de Neyba...

Enlaces relacionados:
- Montecristi
- Un pico muy particular
- Un pico especializado
- El Guardián
miércoles, julio 08, 2009
Hijo de Bolo, sobrino de Bilo

martes, julio 07, 2009
lunes, julio 06, 2009
Cangrejos del Sur (2)
domingo, julio 05, 2009
Cangrejos del Sur
La primera es Coenobita clypeatus o Cangrejo ermitaño caribeño con una concha de Caracol Arcoiris de la Hispaniola (Liguus virgineus), fotografiado en Barahona.

La segunda es un Cangrejo Grápsido de Rocas, posiblemente Grapsus grapsus, fotografiado en Bahía de las Aguilas.

Por último, un cangrejo fantasma (Ocypode quadrata) fotografiado en Playa El Derrumbao (Salinas de Puerto Hermoso).

sábado, julio 04, 2009
Costa de Barahona

viernes, julio 03, 2009
Hairspray: Testimonio Fotográfico

Para los que no conocen la temática de la obra, es super interesante pues comienza con los sueños aéreos de una adolescente de formar parte del elenco de un programa de televisión. Va de polizonte el deseo de cumplir sus sueños aunque se trate de algo aparentemente superfluo...pero la obra da un giro al tocar el tema de la discriminación racial y social y ahí es que la cosa se pone buena!
Felicidades a Nuryn Sanlley y a todo el equipo que participó...si he dejado de mencionar a alguien, creanme que todos y cada uno de los actores que participaron cumplió su rol a cabalidad, no se notaba una sola persona fuera de su papel...se nota el esfuerzo de esos 4 meses de ensayos!











