Bahoruco Oriental

El pasado sábado después de pasar casi el día completo en el camino hacia Puerto Alejandro, en la Provincia de Barahona, subí a un lugar en Bahoruco Oriental, desviandome del camino hacia polo. me sorprendió lo azul que se veía el cielo. Me dió satisfacción que quedaran lugares así tan hermosos y tan bien conservados...solo unas laderas con hierba que debieron estar llenas de árboles me inquietaron. Pero un poco más adelante, me encontré con un bosque nublado...nítido! El Jilguero estaba cantando a todo galillo y para los que no han oído ese canto solo puedo sentir una pena enorme...parece una flauta celta que sumerje a quien lo oye en un estado de introspección y meditación profundo. Los Trogones (Priotelus roseigaster, ver foto arriba) sonaban aquí y allá, los chicuís, las cotorras, los pericos, el chirrí...en fín, una gran sinfonía. Era el final de la tarde y aunque tuvimos la dicha de ver varias especies, realmente la noche pronto llegaría pues en las montañas las sombras parecen recorrer mucho más rápido.
Abandoné el camino y me metí en el bosque, cámara en mano a buscar los famosos y preciosos Lagartos de Bahoruco (Anolis Bahorucohensis), parecidos a los saltacocotes pero con unos colores preciosos. Ví y fotografié un par pero no realmente como yo hubiera querido, y cuando me dí la vuelta, me encontré con una rarísima orquídea (al menos para mí). Se llama Trichopilia fragrans.

Finalmente...salí de ese mágico lugar casi a las 9, como un novio que tiene una novia en provincias y con la esperanza de volverla a ver...pronto!
Comentarios
Comparteme un poco los datos técnicos de las dos fotos, qué apertura, qué velocidad, qué lente usaste... Sé que tu cámara es una Canon 20D, pero dame más datos.