La número 72

Y así llegamos a mi foto 72 (en formato digital, que conste)...con esta perspectiva del Campanil de la Catedral Metropolitana Santa María de la Encarnación (Primada de América), que a fuerza de tañir ha sido testigo de grandes acontecimientos religiosos e históricos de nuestro país...lástima que para la mayoría de nosotros sus anuncios parecieran como si los escucháramos en chino, en dialecto mandarín pero en clave morse. Para los que no saben por ejemplo (yo no lo sabía), hay una costumbre de rezar el Angelus que es una oración dedicada a María y al misterio de la Encarnación y se hace tres veces al día, a las 6 de la mañana, al mediodía y al final de la tarde, por lo que ya saben lo que significan las campanadas que suenan a estas horas. Que interesante, no? Cada foto puede (y debe) encerrar una historia, algo que nos ponga en contacto con ella. Otro dato interesante es que si se fijan, el Campanil hecho de ladrillos no guarda relación alguna con su enorme base hecha en piedra de sillería y es que la construcción del Campanario originalmente diseñado (comenzado en el año 1543), fue mandada a suspender por Carlos V, pues temía que eventualmente constituyera un peligro para la Fortaleza.
Comentarios