Let's call it a day?

El pasado sábado mientras salíamos de Puerto Alejandro, ya todos habían guardado las cámaras y los lentes, menos Olivier Vimont y yo, que nos entretuvimos con una garza real que pescaba casi de noche, contra un anochecer color magenta. Ya todos habían proclamado "Let's call it a day", pero el empeño mío y de Olivier nos había dejado con las cámaras en mano aún...y a unos 50 metros más adelante voló un mochuelo que en nuestro país llamamos "Cucú" (Athene cunicularia), no por que se parezca al ave europea que lleva ese mismo nombre, sino porque es la onomatopeya de su canto (que es uno de mis favoritos cuando estoy acampando en el monte). Pudimos detenernos al lado del camino y a unos 6-7 metros de distancia podíamos verlo perchado, apenas distinguible por la forma de su cuerpo contra la tenue luz lila del anochecer. No pudimos usar el foco automático con tan poca luz, así que tuvimos que usar el foco manual y flash. El resultado es la foto de arriba, la cual me satisface mucho no solo por las circunstancias en que se dió, sino además porque se puede ver el ambiente del ave y por la composición triangular que afrece la rama y la planta epífita que está arriba de esta pequeña ave estrígida.
Para la próxima ocasión y mientras esté en el monte..."Let's NOT call it a day!"
P.D. El nombre en latín de la especie que es cunicularia le viene de que anida en hoyos que hace en la tierra igual que algunas liebres, y aunque aquí lo hace principalmente en barrancos y paredes de tierra, en otros países los hace en el suelo.
Comentarios
Saludos de mi parte y abrazos,
-Wilbur W. Walker Jr.-