Virgen de Las Mercedes

Tengo que confesarles que por muchos años me resultó incordiante la veneración a esta virgen en particular, en razón de que antes se enseñaba como parte de la educación oficial en los libros de historia que el culto tenía su origen en la intercesión de la Virgen a favor de los españoles en la Batalla del Santo Cerro, una leyenda que siempre me pareció injusta, pero con el tiempo se dejó de enseñar esto en las escuelas yademás tuve la oportunidad de entrar en una relación más estrecha con la virgen María, a través del rosario y las oraciones. Si bien no soy en estos instantes un católico militante (uno tiene sus días, y a veces sus meses y sus años), la verdad es que no cambio por nada mi experiencia espiritual y esto se lo debo en parte a mi devoción a la Virgen.
"Dios te salve María, llena eres de gracia!"
P.D. Para los que se confunden de festividad, laVirgen de la Altagracia es la Protectora del Pueblo Dominicano y se celebra el día 21 de Enero.
P.P.D. Su nombre está asociado con los mercedarios, orden religiosa fundada en el año 1218 en Barcelona (España). Estos a su vez tienen su origen en el hecho de que la Virgen siempre ha sido una Intercesora, por eso muchos de los nombres con los cuales se le distingue tienen que ver con las peticiones que se le hacen, como una gracia, una caridad o una merced.
Comentarios
P.D. (QUIERO OIR TU TESTIMONIO).
Los mercedarios se comprometen con un cuarto voto, añadido a los tradicionales de pobreza, obediencia y castidad de las demás órdenes: liberar a otros más débiles en la fe, aunque su vida peligre por ello.
Desde el año 1259 los padres Mercedarios empezaron a difundir la devoción a la Virgen de la Merced (o de las Mercedes), extendiéndola por el mundo. El culto se extendió muy pronto por Cataluña y por toda España, por Francia y por Italia, a partir del siglo XIII.
Los mercedarios llegarán al continente americano y pronto la devoción a la Virgen de la Merced se propaga ampliamente. En República Dominicana, Perú, Argentina y muchos otros países.
Cultura con sabrosura....
Y cada vez que puedo me doy una vuelta por su morada y salgo de ahí de lo más bien, como si me reconfortara.
Un besote enorme
Había perdido de vista este blog, y con lo que me gusta lo que escribes y tus fotos, ahora ya sé que sigue aquí.
Un abrazo, Pedro.