Cambio Climático en tres partes
Como parte del "Blog Action Day", aquí mi cooperación, un breve recorrido fotográfico por algunas consecuencias del Cambio Climático. No abundo sobre las razones que provocan este cambio, pero sí me gustaría señalar que una buena parte de las razones que lo originan tienen que ver con el hombre por lo que entonces se llama variabilidad antropogénica del clima. La verdad es que tenemos mucha oportunidad de tener un mejor espacio vital, tanto a nivel global como regional, depende mucho de nosotros.
Drama Humano
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDwlgaRrpQQan00V_h0zmf3VjMtJGAleAvSfAM6WFR9dXFlKkuVUTM3p5D9-KSTisAnI7tqDI21P4w98GUtZNb8N0QbfMiGNgLkOnqO_rLrd1pua-BgLivfdMyMUHpD31JK9qblA/s400/IMG_8427+Batey+Bienvenido2.jpg)
Es fácil teorizar y difícil colarse en la piel y el lugar de quienes sufren directamente por las tragedias que origina el cambio climático. Carlitos (en la foto) con la ropita nueva que le han donado y su curiosidad de siempre, se arriesga por los Callejones del "Batey Bienvenido" en Manoguayabo, que apenas tres días atrás estaba totalmente cubierto de agua. Las enfermedades típicas no tardarán en aparecer, pero si bien la salud podría recuperarse, hay cosas que son insustituíbles. Su padre no aparece desde el día de la inundación y su mamá ayer regresó llorosa de unos rezos. Carlitos sigue buscando a su papá.
Hay muchos Carlitos en mi país como consecuencia del Cambio Climático.
Hay muchos Carlitos en mi país como consecuencia del Cambio Climático.
Impacto Económico y Social
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmoRNfKzoRe-nUi6a69r-hEwlUN1vgu81z9iNGSM_M1T5GDrAuD3swu-yPicw-0JPgu0J6eXphqYtPBJer_vKK44zYA4S05jIvLzjD2bF_eg66RAkaFYZDtyC6xGNKlTY58qtJHg/s400/IMG_1068+Pupitres.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjidSdvNKRw99nHzcEf5l7uhv525yEO1i7oWjlz8P5FVi0UEje0QJv2K02Ufba2m1AAYBzSJjkJS5tMQNo9s_LDkbSbrKhbOfF-y7mRlTcDrn6_u3AOLVFfjOFmgL7YBeCtYsmESQ/s400/IMG_1083+Pupitres.jpg)
Daños Ecológicos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuaRkj75pkeCyGyh-Zle7mbdg13kmZt0UtRLJu0p9kNCyg3DNGq4V-WW0xMtT0AsLrLY8hf6svxwEfyZbSXht8EtMvF7Onc-2InV_XrxdQBIVK7ffRXwJBWf27gXpulhBZOGflAQ/s400/IMG_0146+E+flavescens+2.jpg)
Este es solo un ejemplo de los muchos daños ecológicos que tienen que ver con el cambio climático. El aumento de temperatura que se viene registrando en los últimos años ha permitido el desarrollo de un hongo en la piel de varios anuros que los mata. El hongo se llama Batrachochytrium dendrobatidis y amenaza la existencia de decenas de especies. Algunos de ustedes pensará "Nah...gran vaina que se embrome un maco!", y ahí está el problema, en esa desidia y poco interés que mostramos por los demás seres vivos. Hoy son los anfibios y mañana resultará ser un insecto que promueve la polinización entre determinado número de plantas, que a su vez desaparecerá, y así sucesivamente hasta que estar solos en un desierto ya no sea taaaaan divertido.
Comentarios
El ser humano todavia no tiene una idea precisa de las consecuencias que estamos enfrentando con el daño sistemático que hemos infligido al medio ambiente y eso es aterrador.
Hay que seguir tratando de llevar conciencia para evitar daños peores.
LJB
Tengo mucho que decir, las explicaciones te las dejo a ti, muy bien hechas por cierto.
Crear conciencia de las consecuencias actuales y futuras estoy de acuerdo con Rosa Alexandra.
Gracias LJB, esa es la idea, que todos jalemos parejo para lograr la meta!
3smirn@, excelentemente bien dicho...esto es una RESPONSABILIDAD, para el mundo y para nuestros congéneres.
Oddy, tenías que ser tú la que se diera cuenta del concepto de las fotos. Precisamente eso reflejan...un cambio de lo frio a lo caliente, sin caer en preciosismos, solo lo suficiente para hacer llegar el mensaje. Gracias!!!
Recuerdo ese viaje a Bienvenido..
Un saludo..