Eclipse Total de Luna

Se trata de un Eclipse total lunar muy especial, pues aparte de que fue el único del año, este coincidió con el solsticio de invierno, algo que sucedió por última vez el 21 de Diciembre de 1638 y sucederá de nuevo el 21 de Diciembre de 2094.
Qué sucede en un eclipse total de luna? La Luna llena pasa por la sombra creada por la Tierra que cubre la luz del Sol. Un poco de luz indirecta logra pasar y hace que la luna se vea tenuamente iluminada con un color carmín.
Como la hice? Con mucha paciencia ante todo, para ir documentando cada proceso. Mientras la luna se va poblando de la sombra de la tierra es mejor ir exponiendo en la parte más brillante, dando la impresión de que la luna mengua progresivamente en cosa de horas. El ojo humano puede ver la parte sombreada, pero la cámara no la aprecia tanto. Lo ideal sería mezclar dos fotos con diferentes exposiciones. Esta que está aquí la hice ya cuando el eclipse estaba casi completo. Lo ideal es hacerlo con trípode, pero yo tuve que hacerlo a pulso.
Velocidad, 1/5
ISO 3200
Apertura f/5.6
Estos no son necesariamente los parámetros "aconsejables", pero sí los que me funcionaron considerando que no tenía el trípode conmigo.
Espero que les guste!!!
Comentarios
Y.
Yo lo vi... pero en tu foto se aprecia mucho mejor...
Felicidades en este tiempo de Navidad.. salud y mucho amor para ti y los tuyos.
Simone R.
Acá en Miami también se vio espectacular. Valió la pena estar despiertos por tantas horas.
yami
Yo tampoco dormi anoche y aunque pedi acesoria con los maestros de fotografia de alla, ninguno vio mi mensaje hasta hoy. Mas o menos los parametros fueron los mismos, mi asa fue menor porque a diferencia tuya tenia tripode. La verdad que usarlo era bien dificil por el angulo en que se encontaba la luna.
Una imagen preciosa, Felicidades!
Abrazos.
Un Abrazo
Diego