Cambios en el Suplemento 64 de la AOS
El Suplemento 64 de la Sociedad Ornitológica Americana (AOS, por sus siglas en inglés) ha publicado los nuevos cambios decididos por el Comité de Clasificación y Nomenclatura y este afecta al menos tres especies locales, a saber:
2) Se considera al Cao (Corvus palmarum) y al Cuervo Cubano del palmar (Corvus minutus) como especies distintas, basándose en diferencias de vocalización y en distintas muestras de comportamientos;
3) Se divide el Jilguerillo Antillano en tres especies distintas, quedando Chlorophonia musica como especie endémica de la Isla Hispaniola (incluyendo la Gonave), Chlorophonia sclateri como especie endémica de Puerto Rico y Chlorophonia flavifrons como especie endémica de las Antillas Menores. La verdad es que en el caso de las dos primeras especies AOS está reconociendo algo que ya los biólogos y naturalistas daban como un hecho, por lo que para fines prácticos tenemos para ellos tres especies endémicas nuevas pero para nosotros realmente la única novedad es la designación de especie endémica para el Jilguerillo de la Hispaniola. (Chlorophonia musica).
Comentarios