Todo a lo bestia

Lo que la hace tan especial es su clasificacion taxonomica...veamos:
Genero: Dulus
Especie: dominicus
Familia: Dulidae
Saben cuantos miembros pertenecen a esta familia? Pues solo una especie, lo que nos lleva a una conclusion y es que se trata de una familia monoespecífica. Con esto debemos concluir además que la Familia es endémica también de la Isla Hispaniola y ESO es lo que la hace tan particular. Su nombre: Dulus significa esclavo y se refiere a su devoción de mantenerse cuidando el nido y haciéndolo cada vez más grande, llevando ramitas incluso mayores que ella, al punto de que muchas veces colapsa el nido con forma de condominio al no poder aguantar su peso. Su nombre común de Cigua Palmera le viene de que la gran mayoria de sus nidos comunales los hace en palmas del género Roystonea spp., tambén conocidas como Palmas Reales. El título de esta entrada viene a señalar no solo su afán de conseguir permanentemente ramas para su nido, sino la forma en que consigue su alimento...pues las he visto casi añugarse con la semilla de esas palmas. Justo es decir que sus hábitos alimenticios con esta y otras plantas ayudan mucho en la dispersión de semillas.
Este es un tema del que hablo con cierta asiduidad, sobre todo cuando llega este mes de las aves endémicas del Caribe. Para los que ya conocían estos datos, disfruten la fotografia.
Comentarios
Excelente post...
Preciosa foto.
Hoy en día Dulidae es una subfamilia de Bombycilidae. Esto es así según la evidencia de cariotipo (Gottschalk y Mir) y posteriormente comprobado con hibridación DNA-DNA.
gracias
AG
Se puede cambiar entonces?
Vamos entonces! que empiecen las votaciones. Como el Trogón ya está ocupado, mi voto va por el Chicuí.
:)
Gallardo, qué usted cree? Tenemos o no el botón de las aves en nuestra cámara?
Estimado AG...creo que ese resultado de que Dulidae es subfamilia de Bombycilidae (y por tanto relacionada con los waxwings) es algo viejo. Acabo de revisar en el Check-list del AOU (American Onithologists Union) y Dulidae sigue siendo familia.
Saúl, cojelo suave...aún no...pero en todo caso, te sugiero pensar en el ave más amenazada, el Gavilán de la Hispaniola. Te imaginas que un país permita que se extinga su ave nacional?
http://www.aou.org/checklist/north/
Y.