Ei Cajuí

"Pintemos ese cuadro para destacar la original costumbre. Uno de los trasnochadores ha dicho: «Fuí ai monte, vocié, vocié, vine a mi casa y me arrinconé». «La Jacha!», profiere una linda boquita que perdió su olor a rosa con la parda grosería de un cigarro, y luego escupe con ruido y se enfrenta a todos con esta de su repertorio:
«Adivínenme eta cosa
que parece caballá,
ei cueipo se come crú
y la cabecita asá ».
que parece caballá,
ei cueipo se come crú
y la cabecita asá ».

Hay un momento de vacilación. Todos se miran unos a otros hasta que una voz enérgica rompe el silencio: « Ei Cajuí! »* Bien lo sabía el adivinador, que tantas camisas de listado azul manchó sorbiendo el jugo del Cajuil, y asó tantas semillas del sabroso fruto, recogidas por cajones enteros debajo de la mata, o ganadas a sus compañeros de travesuras jugando a «pares o nones»."

Comentarios
Mira tu buen plebe con la semilla afuera!
La comedia de Cuquin en el show del mediodía (cuando servia)
¡Seeemilla, seeemilla! ;-)
Fos-tógrafo...jajajajajajaja!!!
3smirna, tú y yo como que tenemos muchos recuerdos en común eh??? Dios te bendiga!
Extraño mucho la fruta porque era lo que comiamos en el colegio cuando nos iban a buscar tarde. Me traen recuerdos de mi niñez.
Mi hijo no podía creer que de ahi es que salen los "cashews". Asi que fue una lección para él. Gracias!
Anagloria